
Cada año, en el mes de septiembre, varios escenarios de la ciudad de
Tudela se convertirán en sede del
"Certamen de Arte Contemporáneo Des-Adarve" mediante el cual se quiere poner en valor el patrimonio histórico de la ciudad a través de la participación ciudadana y nuevas formas artísticas. Dichos escenarios se convierten así en sede del
"Certamen de Arte Efímero Des-Adarve" desarrollando la temática anual propuesta.
Para ello artistas jóvenes, menores de treinta años, tienen la oportunidad de realizar una serie de instalaciones en distintos espacios de valor cultural, histórico o simbólico de la ciudad pero que muchas veces no son tan conocidos, de acuerdo a una temática anual. Además de los montajes, el Certamen se complementa con una serie de actividades paralelas para todos los públicos como visitas guiadas, charlas, talleres, actuaciones de danza, música o cine.
El nombre de este proyecto responde a la denominación de los
callejones sin salida o adarves, habituales en las antiguas ciudades musulmanas y que todavía hoy se pueden leer sus trazas en el casco histórico de la ciudad; así pues Des-Adarve consiste en
abrir la ciudad al público para mostrar la creatividad del arte contemporáneo.