Se inicia en el colegio de
Jauntsarats, a la salida de la localidad hacia el
valle de la Ultzama. Muy cerca del panel se encuentra el desvío al
primer roble centenario, el de
Kisulabe, llamado así por la calera que en tiempos existía en el mismo lugar. Su circunferencia de tronco, de más de 10 metros, lo convierten en el
más ancho de Navarra. Volviendo de nuevo al camino se pasa junto al polideportivo donde se gira 90º al oeste y por una pista se llega a una explanada, donde se hallan el
área de acogida y la caseta-merendero.
Tras una doble curva a izquierda y derecha, se atraviesa la regata Baragon por un pequeño puente de madera, para llegar de nuevo a Jauntsarats. Ahora hay que cruzar la carretera local NA-411 para seguir por un camino, junto a un prado cercado. Más adelante, se pasa por una segunda zona de prados a un lado y una granja al otro.
Antes de llegar a la regata Urxarra hay que girar a mano izquierda para adentrarse en el
robledal de Beheitikolanda, que nos aguarda con su centenario ejemplar en medio. De nuevo podremos leer sus características en un panel informativo. A diferencia del de Kisulabe, todavía brota ramas y hojas en la primavera. Junto con el de Kisulabe, fueron incluidos en 1991 en el
Catálogo de Árboles Monumentales de Navarra.
El camino sigue por el robledal de
Beheitiko Zelaia, cerca de las aguas del río Basaburua. Una de las regatas que lo alimentan, la de Baragon, hay que volver a cruzarla por un puente de madera. Se continúa hacia el norte paralelos a la regata entre magníficos ejemplares de roble hasta alcanzar de nuevo la carretera del valle. Los últimos 200 metros los realizamos por el arcén izquierdo de la carretera local, pasando por un aserradero y el centro de salud hasta el colegio público de Jauntsarats.
Punto di partenza: Juantsarats, aparcamiento junto a la escuela- polideportivo.
Punto di arrivo: Juantsarats, aparcamiento junto a la escuela- polideportivo.
Tipo di tracciato: Ghiaia, Terra
Forma: Circolare