La
temporada de esquí 2016-2017 en Navarra quedará inaugurada oficialmente el próximo
27 de noviembre en los valles de Belagua, el único de origen glaciar que existe en la Comunidad foral, Roncal y Salazar, en el Pirineo navarro.
Como viene siendo costumbre, tradición y deporte se unirán en Belagua en el simbólico intercambio de varas y bastones que representa el paso del verano al invierno en los pastos del ‘Puerto Grande’. Los ganaderos que durante el verano han llenado los pastos con sus rebaños, dan el relevo a los esquiadores mediante la entrega de los bastones de esquí. Además de la Cesión de Bastones, el Centro de esquí de fondo
Larra-Belagua (Roncalia) ha organizado una toda una programación festiva para celebrar la llegada de las primeras nieves. La música de fanfarre amenizará la jornada en la que también habrá degustación de migas y txistorra.
El
centro de esquí de fondo Larra-Belagua cuenta con todas las instalaciones necesarias para acoger a los amantes de los deportes de invierno, que podrán disfrutar de más de 20 kilómetros de pistas esquiables entre El Ferial y La Contienda.
El Ferial cuenta con 10,1 kilómetros de pistas que conectan con
Zampori, Borturko y Eskilzarra, alcanzando los 21 kilómetros. Los recorridos se completan con los 5 kilómetros de pistas de
La Contienda destinados principalmente a esquiadores de nivel medio y alto, y los 6,6 kilómetros más de
La Mata de la Haya, en el
Rincón de Belagua, hasta formar un total de 16 pistas esquiables.
La temporada de nieve en Navarra ofrece la posibilidad de practicar otras modalidades además del esquí, como son las raquetas de nieve. Caminar sobre
raquetas de nieve, además de ser un deporte fácil de aprender permite adentrarse parajes espectaculares, en contacto directo con la naturaleza.
También el cercano
Centro de esquí Abodi-Irati, en el
valle de Salazar, ofrece parajes incomparables para la práctica del esquí de fondo y raquetas de nieve. Ubicado en la antigua aduana de Pikatua, en la carretera de Larrau hacia Francia, dispone de 22 kilómetros de pistas esquiables repartidos en cuatro recorridos: Zumakadoia (5,5 kilómetros), Cruz de Osaba (8 kilómetros), Cerrillar (5 kilómetros) y Camino de Koista (3,5 kilómetros).
Tanto el Centro de esquí del
Valle del Roncal como el Abodi-Irati ofrecen alquiler de equipos de esquí y raquetas de nieve para facilitar la práctica de ambos deportes a todos los visitantes.