Si quieres viajar al pasado, en Villava lo tienes fácil. Por un lado, podrás disfrutar del hermoso conjunto de la
Trinidad de Arre con su puente medieval sobre el río Ultzama, testigo de los numerosos peregrinos que se dirigen a Santiago. Por otro lado, del
Batán, emblemático edificio que comenzó su andadura en la Edad Media siendo molino harinero, después batán, y hoy en día, museo y centro de sensibilización del
Parque Fluvial del Arga.
Como es de esperar, los vecinos de esta localidad jacobea ubicada a un paso de
Pamplona recuerdan cada año, ataviados con sus trajes medievales y con numerosos
puestos de artesanía y alimentos de Navarra la pujante actividad comercial y los antiguos oficios de antaño.
Hierbas, ungüentos, cerámica, juguetes…
talleres de soplado de vidrio, alfarería y juegos tradicionales de madera para el público infantil serán sólo algunos de los atractivos que se organizan este día. La comparsa de gigantes y cabezudos, así como los gaiteros,
txistularis y
dultzaineros, tampoco se perderán la fiesta y recorrerán las calles del pueblo en una animada
kalejira.