¿Buscas un lugar para descansar durante tu estancia? Consulta todas las opciones y gestiona la reserva
Aquí encontrarás los lugares que no te puedes perder y sugerencias de actividades y experiencias para que disfrutes al máximo de tu estancia en Navarra.
Localiza tu recurso en el mapa y encuentra en los buscadores horarios, precios, fichas...
Este otoño Navarra le invita a hacer planes divertidos y a buen precio. La asociación turística Tierras de Iranzu ha organizado un atractivo programa de visitas guiadas que incluye, entre otras propuestas, un safari por los bosques de encinos del valle de Yerri, un recorrido por una finca ecológica de ganado, un paseo en carreta de caballos por los viñedos de Lácar o una visita guiada al mundo de los pastores de la Sierra de Urbasa.
La asociación Tierras de Iranzu ha puesto en marcha el proyecto “Los artesanos, su entorno natural y patrimonial”, un programa de visitas guiadas que permiten al viajero participar activamente en las actividades ofertadas.
Entre los planes más novedosos se encuentran un safari por los bosques de encinos del valle de Yerri para conocer la ganadería Alba Reta de Grocin. El recorrido incluye una degustación de productos artesanos. Sin abandonar el mundo rural, otra opción igualmente interesante es participar en una visita guiada a la finca ecológica de ganado vacuno y caballar Sarbil, en Salinas de Oro, para descubrir la explotación y acompañar su incursión ganadera con un pincho de carne ecológica y un vino. Puede aprovechar su estancia en Salinas de Oro para acercarse a las Salineras Gironés y ser testigo de una demostración de extracción de sal del manantial natural.
La oferta de turismo activo en Tierra Estella se completa con rutas guiadas por el Cañón del río Ubagua o con una de las actividades de moda de los últimos tiempos: el paintball, que se puede practicar en Zurucuáin.
Entre bodegas y queserías
La época de vendimia es un buen momento para sumergirnos en el mundo vinícola y conocer los secretos de la recolección de las bodegas navarras. En Lácar, la bodega Lezaun ofrece una visita a los viñedos en carreta de caballos con degustación de vino ecológico incluida o un recorrido en Segway por los viñedos.
También Abárzuza es este otoño un buen destino para los aficionados a la buena mesa, que pueden degustar pacharán y queso sin moverse de la localidad. Tanto la bodega de pacharán como las queserías de Abárzuza proponen degustaciones y visitas por las instalaciones para conocer la elaboración de sus productos.
Además, el proyecto “Los artesanos, su entorno natural y patrimonial” oferta un interesante pack de turismo cultural y gastronómico. Los fines de semana se organizan visitas guiadas a monumentos artísticos de la zona, como el monasterio de Irantzu, la iglesia Santa María de Eguiarte o los principales edificios románicos del valle de Guesalaz, que finalizan con un pincho/cazuelica y un vino o una sidra.
Para ampliar la información sobre el programa turístico de Tierras de Iranzu acceda a la página web www.tierrasdeiranzu.com y para cualquier información turística sobre Navarra acceda a su web www.turismo.navarra.es llame al teléfono de información turística 848 420 420.