El
recorrido turístico consiste en una visita de algo menos de una hora en grupos de 40 personas como máximo y siempre acompañados por guías expertos de la zona. El itinerario se inicia en
Artzainzulo (refugio de pastores), sala de gran volumen que permite la entrada de la luz natural donde pueden admirarse modestas formaciones geológicas. A continuación accederán a
Laminosin (sala de los lagos) con una increíble cantidad de formaciones geológicas. Por último, les aguarda
la morada del dragón, caracterizada por su descomunal tamaño, alcanzando en algunos puntos 60 metros de largo y 20 metros de altura. Durante la visita, se apagan las luces y todos aguardarán inmóviles y en silencio... Un hondo silencio entrañable en el que sólo escuchará el murmullo de las entrañas de la tierra.
El
programa espeleoaventura son visitas de 3 horas en las que se emplean técnicas deportivas. Reservadas a personas en buenas condiciones físicas, se llevan a cabo en grupos de 10 visitantes siempre con reserva previa y grupo formado por el visitante. El recorrido da acceso a las Sala del Guerrero, también conocida como la catedral por su tamaño. A 70 metros de profundidad, esta sala se encuentra debajo del recorrido turístico acondicionado. Sin infraestructura ni iluminación escénica, permite descubrir la intimidad de la
Sierra de Aralar al natural.
Como complemento a las visitas, encontramos una
casa de recepción en el entorno de la cueva donde se recogen las entradas y se proyecta el documental. También hay una zona de exposiciones que se ha ambientado como si del subsuelo se tratase, baños y máquinas expendedoras de café y productos de picoteo.
Para los más pequeños, se ha creado una
innovadora escuela que pretende mostrar las características geológicas de uno de los últimos continentes de una manera práctica, transformando a los pequeños en expertos conocedores del medio.
Ruta recomendada para conocer el entorno próximo a la cueva de Mendukilo.