Nos encontramos en
Duración estimada del recorrido: 1 día, sin tener en cuenta las alternativas marcadas con asterisco (*)
El Palacio Real de Olite, allá por el siglo XV, albergaba un pequeño zoo de animales exóticos tales como leones, búfalos, avestruces, cisnes, un camello o una jirafa, a la moda de la monarquía europea de la época.
Este pueblecito situado a 30 km de Pamplona invita a cerrar los ojos para remontarse a un pasado en el que fue habitado por reyes, nobles, obispos y papas. En su parte alta emerge un recinto amurallado del siglo XI, “El Cerco”, con 9 torreones almenados unidos por un paseo de ronda, en cuyo interior se encuentra el santuario-fortaleza de San Saturnino, del siglo XIII. Aquí se encuentra también una de las muestras más importantes de la cultura megalítica de Navarra, los dólmenes de “Portillo de Enériz y "Mina de Farangotea”. (continuar leyendo)
De camino a
Si te gustan los yacimientos, a tan solo 9 km, en la localidad de Berbinzana se encuentra el Museo y Yacimiento Arqueológico "Las Eretas", un poblado del siglo VII antes de Cristo.
Valle apacible, silencioso y rural donde los haya, que se encuentra salpicado por molinos de viento y bellos ejemplos de románico rural como la cripta de la iglesia de Orísoain, las ermitas de San Pedro ad Víncula y del Santo Cristo de Cataláin en Garínoain o el hórreo de Iracheta. Además podremos recorrer diversos senderos micológicos, y posteriormente degustar tesoros como la trufa o los contundentes platos de caza. (continuar leyendo)
Este pueblo, tan conocido por sus afamadas migas de pastor como por la belleza de su conjunto medieval, constituye un espectacular mirador sobre la cordillera pirenaica y la planicie de
A escasos kilómetros se encuentra la localidad de San Martín de Unx, cuna de buen vino, en la que paseando por sus callejas medievales hacia lo alto de la colina llegarás a la iglesia de San Martín de Tours, que alberga una llamativa cripta románica. (+info)
TardeFue a principios del siglo XV cuando al rey Carlos III el Noble se le ocurrió la idea de levantar la esbelta y armoniosa silueta de su amado castillo-palacio, declarado monumento nacional en el año 1925 y que está considerado como uno de los conjuntos civiles góticos más interesantes de Europa. Ocupa un tercio del casco urbano de la localidad.
Un recorrido por sus estrechas rúas nos descubrirá nobles caserones de piedra con escudos de armas, grandiosos aleros de madera, galerías medievales y espléndidas iglesias como la de Santa María y la de San Pedro. Olite es además capital del vino, no te vayas sin conocer alguna de sus bodegas, catar sus caldos y visitar el Museo de la Viña y el Vino en Navarra, que nos acercará a este apasionante mundo de la enología. (continuar leyendo)
Este pueblo, tan conocido por sus afamadas migas de pastor como por la belleza de su conjunto medieval, constituye un espectacular mirador sobre la cordillera pirenaica y la planicie de
A escasos kilómetros se encuentra la localidad de San Martín de Unx, cuna de buen vino, en la que paseando por sus callejas medievales hacia lo alto de la colina llegarás a la iglesia de San Martín de Tours, que alberga una llamativa cripta románica. (+info)
Se encuentra en el término municipal de Carcastillo. Su amplia iglesia románica es uno de los más genuinos ejemplos del arte cisterciense de España; destaca la sala capitular, el claustro gótico y la fachada del siglo XIV. Además de la riqueza artística, el cenobio brinda al visitante la oportunidad de asistir, a las liturgias cantadas diariamente por los monjes en lengua vernácula. (continuar leyendo)
No te pierdas los menús de caza que podremos regar con los estupendos vinos de la zona, ni los exquisitos platos elaborados con trufa. Las migas de pastor y las almendras garrapiñadas son los productos insignia de Ujué. Como broche dulce, deléitate con los conocidos caramelos de café con leche “El Caserío” de Tafalla o con las tortas de txantxigorri de Olite y el afamado turrón royo de Artajona.
Contrata una visita guiada para profundizar en el patrimonio artístico de esta ruta, podrás visitar bodegas, practicar tiro al plato o montar a caballo, además de paseos naturalísticos a pie o en bicicleta. Varios de ellos te acercará al observatorio de aves ubicado en la Laguna de Pitillas (+info).