Puntos de Observación recomendados: Embalse de Las Cañas, Laguna de Pitillas (en época de cría conviene extremar las precauciones para no generar molestias que puedan afectar negativamente a esta especie, muy sensible a las mismas).
Epocas de presencia: todo el año, si bien en invierno llegan ejemplares procedentes de Europa. También en épocas de paso se pueden detectar más individuos que están descansando durante la migración.
Observación: difícil de observar por sus costumbres escondedizas. En época de celo (primavera) es bastante fácil de oir en hábitat adecuado.
Carácter: residente, presente todo el año. Se reciben individuos invernantes y también hay presencia de ejemplares en paso.
Descripción: garza mediano-grande de tonalidades pardas jaspeado y vermiculado. Pico afilado y claro, cuello grueso y patas verdosas. A menudo adopta postura mimética con el cuello estirado hacia arriba para camuflarse en los cañaverales.
Especies similares: prácticamente inconfundible. Algunas Garzas imperiales juveniles pueden asemejarse.
Fechas, horarios y precios confirmados salvo modificaciones de última hora.