
La Casa-museo de los Oficios y la Memoria está ubicada en la histórica y defensiva villa medi
eval de Aibar, localidad de la Navarra media oriental, que dista
44 km de
Pamplona y
7 km de
Sangüesa.
Se emplaza en un edificio agrícola rehabilitado que sirvió de sede a
la antigua Sociedad Trilladora de
Aibar que hoy recoge la cultura tradicional de la comarca, los modos de vida de antaño y el patrimonio cultural inmaterial de la localidad, utilizando como hilo conductor el vino, el aceite y el cereal, cultivos tradicionales de la zona.
El museo consta de una sola planta rectangular, dividida en 5 áreas:
1. Zona de recepción de visitantes, expositiva y agrotienda: presenta la temática del museo y la comarca en la que está ubicado, su paisaje, su historia y monumentos más representativos. La agrotienda ofrece productos gastronómicos de la Val de Aibar.
2. La viña y el vino: el color granate nos introduce en este espacio protagonizado por un recurso muy ligado a la economía de la zona
. 3. El olivo y el aceite: se explica el funcionamiento de la restaurada maquinaria del trujal en el que se elaboraba el aceite del pueblo.
4. El cereal y el pan: nos cuentan
los secretos del horno de pan del pueblo que ha funcionado durante más de un siglo.
5. Sala de usos múltiples: destinada a realizar exposiciones, cursos, talleres y catas.
Todas las áreas disponen de maquetas, paneles, fotografías antiguas, maquinaria restaurada y audiovisuales.