¿Buscas un lugar para descansar durante tu estancia? Consulta todas las opciones y gestiona la reserva
Aquí encontrarás los lugares que no te puedes perder y sugerencias de actividades y experiencias para que disfrutes al máximo de tu estancia en Navarra.
Localiza tu recurso en el mapa y encuentra en los buscadores horarios, precios, fichas...
Son áreas agrícolas que se sitúan a menudo en vegas de ríos y que presentan una gran variedad de cultivos, ya sean leñosos (frutales) o hortícolas. Este hábitat es mucho más frecuente y extenso en la mitad sur de Navarra y, sobre todo, en la Ribera, en la propia vega del Ebro y otros grandes ríos como el Arga o el Aragón.
AvifaunaEn los últimos años grandes superficies de cultivos de secano han sido reconvertidos en regadíos, medios bastante hostiles para la mayoría de las especies de aves. Las huertas tradicionales, de menor extensión, intercaladas con setos, ribazos y zonas arboladas son mucho más acogedoras para las aves y en ellas es posible observar un buen número de especies.
Muchas de las aves aquí presentes proceden de pueblos y ciudades vecinas y acuden a la huerta para alimentarse.
Entre las especies características están Milano negro, Milano real, Busardo ratonero, Cernícalo vulgar, Cuco europeo, Abubilla, Torcecuellos, Tórtola común, Lavandera blanca, Cogujada común, Mirlo común, Zorzal común, Buitrón, Carbonero común, Corneja negra, Urraca, Estornino negro, Gorrión común, Gorrión molinero, Jilguero, Verdecillo, Verderón común, Escribano soteño, Triguero.