¿Buscas un lugar para descansar durante tu estancia? Consulta todas las opciones y gestiona la reserva
Aquí encontrarás los lugares que no te puedes perder y sugerencias de actividades y experiencias para que disfrutes al máximo de tu estancia en Navarra.
Localiza tu recurso en el mapa y encuentra en los buscadores horarios, precios, fichas...
En el centro y sur de Navarra existen amplias regiones con gran parte de sus vastas llanuras están dedicadas a cultivos cerealistas de secano: cebada, trigo, avena... y, en menor medida, otros cultivos de secano como colza o leguminosas.
Entre los cultivos encontramos (cada vez menos) algunos setos, ribazos y bosquetes que confieren variedad al paisaje y refugio para muchas aves.
En los últimos años una buena parte de estos terrenos están siendo transformados en regadíos produciéndose un cambio de las condiciones que supone la permanencia únicamente de las especies más generalistas.
AvifaunaEstos cultivos de ciclo largo que en muchos casos deben guardar años de descanso en barbecho permiten la presencia de aves esteparias, sobre todo en la zona más sureña del territorio. En general, la riqueza y diversidad es mayor cuanto más variado es el paisaje y especialmente si incluye elementos vegetales leñosos que ofrezcan refugio y nichos para criar.
Entre las especies más características están el Aguilucho cenizo, Sisón común, Alcaraván, Codorniz común, Perdiz roja, Alondra común, Cogujada común, Calandria común, Bisbita campestre, Lavandera boyera ibérica, Tarabilla común, Alcaudón meridional, Alcaudón común, Estornino negro, Pardillo común, Escribano soteño y Triguero. Más escasos son el Cernícalo primilla, Ganga ibérica, Ganga ortega y, bastante escasa, la Avutarda.