¿Buscas un lugar para descansar durante tu estancia? Consulta todas las opciones y gestiona la reserva
Aquí encontrarás los lugares que no te puedes perder y sugerencias de actividades y experiencias para que disfrutes al máximo de tu estancia en Navarra.
Localiza tu recurso en el mapa y encuentra en los buscadores horarios, precios, fichas...
Esta vez nos vamos a las llanuras del sur, a la Ribera de Navarra, conocida por ser el Reyno de las verduras. Y es que el Ebro tiene mucho que decir, pues crea a su paso una fértil vega de la que brotan delicias como los espárragos, las alcachofas, la borraja o los afamados pimientos del Piquillo. Pero además de la gastronomía la Ribera, te depara agradables sorpresas como el casco antiguo de Tudela, con su catedral, sus palacios renacentistas y barrocos y su pasado islámico presente en las juderías; los monasterios cistercienses de Fitero y Tulebras; o Sendaviva, un parque de ocio y diversión ideal para pasar un día en familia. Y como colofón, el impresionante parque natural de las Bardenas Reales.
Duración estimada del recorrido: 1 día, sin tener en cuenta las alternativas marcadas con asterisco (*)
Las Bardenas Reales, por su singularidad paisajística, han sido elegidas como escenario de rodaje para multitud de anuncios, series y películas como "Juego de Tronos", "El mundo nunca es suficiente" del agente 007 o "Airbag", entre otras.
En este caso, parque natural no es sinónimo de verde. Lo que observamos al llegar a este enclave declarado Reserva de la Biosfera por la UNESCO, es un paisaje semidesértico en el que la erosión de las arcillas, yesos y areniscas que componen su suelo ha modelado un paisaje de caprichosas formas y apariencia lunar. Recorre los 25 km de pista que bordean la zona denominada “el plano” o contrata una visita en 4x4, segway, buggy o quad. (continuar leyendo)
La capital de la ribera es conocida por su rica gastronómica y sus exquisitas verduras. Fundada en el año 802, es una de las ciudades de origen islámico más importantes de España y de Europa. En ella convivieron, durante más de 400 años, musulmanes, judíos y mozárabes, imprimiendo a su patrimonio un mestizaje cultural del que serás testigo al pasear por sus callejas retorcidas, pasadizos, murallas y atalayas. No te pierdas la catedral, construida hacia 1180 sobre los restos de una antigua mezquita, la iglesia de
Si te gusta pasear, te aconsejamos subir al Cerro de Santa Bárbara, desde el que se observa una espléndida panorámica sobre la ciudad y sobre las huertas de la Mejana, en las que se cultivan sus famosas verduras. Frente a él se encuentra la Torre Monreal, torre vigía hexagonal del siglo XIII que conserva el aljibe medieval y que ofrece una nueva perspectiva de Tudela a través de su Cámara Oscura.
TardeFue el primer cenobio femenino que el Císter fundó en España. Su marca: la pureza y la austeridad que observarás en la iglesia, el claustro y el palacio abacial. Además, podrás visitar el museo que dispone de una interesante colección de arte sacro. ¿Sabías que desde su construcción en el siglo XII se ha mantenido sin interrupción la vida monástica en este monasterio? Las religiosas que lo habitan elaboran además ricas pastas caseras, mieles artesanas y productos de cosmética natural. (continuar leyendo)
Ubicado en la localidad del histórico Balneario de Fitero, de nuevo un monasterio cisterciense declarado en 1931 monumento nacional. Levantado entre los siglos XII y XIII, fue codiciado durante siglos por reyes, papas, obispos y señores. Sorprende por la grandiosidad de su iglesia abacial y conserva en su interior una importante colección de arquetas árabes, cofres medievales y un precioso relicario gótico de esmalte limosino. (continuar leyendo)
En la localidad de Arguedas y con vistas a las Bardenas, se ubica uno de los mayores parques de ocio familiar de la península, Sendaviva. Si encaja con tu plan de viaje te aconsejamos que le dediques un día completo. En él podrás disfrutar del contacto con animales de granja autóctonos, pero también de otras opciones más exóticas como monos capuchinos, avestruces, cebras, lobos, osos... Además te espera una treintena de divertidas atracciones para grandes y pequeños como la mansión encantada, el laberinto de agua, el descenso en flotadores gigantes, el Bobsleigh o la caída libre. Entre los espectáculos de animación, no te pierdas la exhibición de vuelo de aves rapaces. Allí mismo podrás comer y dormir. (continuar leyendo)
No puedes irte de la Ribera navarra sin haber degustado in situ las reinas de la mesa: tiernas y delicadas verduras como el cardo, las alcachofas, los espárragos, o su mágica conjunción, la deliciosa menestra. También muy ricos son los aceites elaborados en las almazaras locales y no digamos, sus vinos tintos, madurados en algunas de las bodegas con más solera de la región.
Aprovecha para vivir una experiencia auténtica y diferente: descubrir el Parque Natural de Bardenas Reales en 4x4, quad, segway o buggy. Además no faltarán las visitas guiadas al interesante patrimonio de esta zona de Navarra, ni las opciones de senderismo y BTT, que te llevarán por huertas y llanuras, tal como lo hace la Vía verde del Tarazonica (+info)