El ecomuseo se divide en sala de exposición, sala de apicultura, sala polivalente y jardín.
.
Sala de exposición: incluye
trabajos del campo y la ganadería y partes de la casa. Se exhibe una colección de aperos de labranza meticulosamente restaurada (zoquetas, hoces, trillo de silex o trillo de ruedas con sierra, segadoras, trilladoras, empacadoras y seleccionadoras), un pellejo de piel de cabra forrado de pez para transportar el vino, un antiquísimo inflador de pellejos, arados romanos, carros, cultivadoras, sembradoras, layas, un espacio dedicado a una cocina antigua con todo tipo de detalles o un auténtico pajar en dos alturas.
.
Sala de apicultura: contigua a la de exposición permite observar la asombrosa vida de las abejas por medio de una
colmena viva. En ella se ubican los materiales utilizados en las colmenas y se realizan los trabajos de apicultor: extracción de miel, colocación de cera, su fundido, etc.
.
Sala polivalente: un lugar donde se realizarán
actividades relacionadas con la exposición, diferentes según la época del año.
.
Jardín: ya en el exterior un coqueto espacio cubierto de robles y encinos donde se puede paladear un vino o ver cómo los niños juegan tranquilamente. Además, también hay un
molino de viento que extrae agua de la tierra. Los propietarios de este museo disponen además de la casa rural vivienda
el Pajar.