¿Buscas un lugar para descansar durante tu estancia? Consulta todas las opciones y gestiona la reserva
Aquí encontrarás los lugares que no te puedes perder y sugerencias de actividades y experiencias para que disfrutes al máximo de tu estancia en Navarra.
Localiza tu recurso en el mapa y encuentra en los buscadores horarios, precios, fichas...
Porque la cocina aquí puede ser muy vanguardista, pero no olvida nunca de dónde viene ni cuáles son sus orígenes. Nace de esta tierra que tiene llanuras y montañas; unas, perfectas para las exquisitas verduras y vinos, y otras, con los mejores pastos para un ganado del que salen sabrosas carnes y quesos.
Y aquí una de las claves: materias primas de calidad.
Y si a eso añadimos las recetas que se han ido guardando de generación en generación, más el atrevimiento y el arte de nuestras cocineras y cocineros más punteros, ¡voilà! cocina navarra lista para que te des un homenaje.
Además, podrás venir a Navarra con la mayor tranquilidad, pues aquí seguimos los protocolos de seguridad a rajatabla y atenderán tu mesa con mimo, higiene y exclusividad.
Si visitas Pamplona, no puedes dejar de vivir una de las costumbres más típicas y atractivas de la ciudad: ir de pinchos. Por la mañana a partir de las 11h o por la tarde a partir de las 18h. las calles Estafeta y San Nicolás, y la plaza del Castillo se animan porque toca lo que toca… Es el momento de tomarse el vermut y ¡no puede faltar el pincho! Imagínate en una mesita para ti en una gran terraza -con calefacción incluida, que ahora apetece-, dándote el gusto mientras observas el devenir de la ciudad.
Podrás degustar los tradicionales de pimiento, huevo y gamba o elegir propuestas más elaboradas e innovadoras con un diseño tal, que de verdad que a veces ¡da pena da comérselas! Aprovecha para preguntar a las lugareñas y seguro que aciertas en tu elección.
Y si te apasiona el tema, has de saber que hacia finales de inverno se celebra la Semana del Pincho, una ocasión única para conocer las nuevas elaboraciones de nuestros restauradores. Una persona foodie, como Dios manda, debe apuntarlo en su agenda.
Siempre se ha dicho que en esta tierra se come muy bien, así que… ¿por qué no comprobarlo personalmente? Navarra es conocida por su menestra de verduras, sus pimientos del Piquillo y sus tiernos espárragos. Y lo es por sus asadores y sidrerías donde comer deliciosas carnes a la brasa. También lo es por sus quesos, su vino y su pacharán. Y no olvidemos los postres dulces: la cuajada, la goxua, los canutillos de crema...
¿Y dónde puedes darte el gusto de probarlo todo?
Pues te diríamos que casi en cualquier restaurante, pero si eres de “morro fino”, como decimos aquí, puedes empezar por cualquiera de los Restaurantes del Reyno, que incluyen nuestros estrella Michelin, en los que se trabaja la mejor materia prima con altas dosis de vanguardia e innovación. Pero además de esta selección, hay muchos más, punteros también, que podrás conocer a través de las plataformas sociales.
RESTAURANTES DEL REYNOPara las carnes a la brasa, elige un asador o sidrería. En estas últimas, cuya temporada top va de enero a abril, disfrutarás del ambiente popular y del increíble resonar de la sidra deslizándose por la kupela (barrica) al grito de Txotx! Tiernos chuletones hechos a la brasa, bacalao, vinos con sabor y para terminar queso y nueces. Mmmm… A ver quién se resiste.
Y si no te quieres perder los sabores de la temporada otoño-invierno toma nota de estas dos citas: las Jornadas de Caza de Baztan-Bidasoa protagonizadas por ricas carnes de perdiz, paloma, corzo o jabalí acompañadas por setas, hongos y salsas dulces, e Inverdura de Tudela, fiesta en la que durante tres semanas nos ofrecen menús y actividades protagonizadas por el cardo, el brócoli, las alcachofas y otras delicias verdes.
Saboreando el “efecto Navarra” más que nunca...
Navarra también tiene fama de buen vino, y es que tenemos dos Denominaciones de Origen: Navarra y Rioja. Ricos tintos y blancos, y nuestro famoso rosado. Y algún que otro moscatel reconocido entre los 10 mejores del mundo. Así que no queda más remedio que crear en torno a este maravilloso producto, una Ruta del Vino. En ella encontrarás un abanico de actividades que van desde un paseo en carreta o buggie por viñedos, escapadas gastro-enológicas, visitas a bodegas, catas...
Pero además del vino, si te gusta ir al origen y la esencia de la gastronomía local podrás conocer salineras realizando catas sal, visitar ganaderías ecológicas en plan safari, participar en trufa-experiencias y aprender a reconocer setas, a recolectarlas y hasta a cocinarlas.
¿Te apetece el plan?
ACTIVIDADES ENOTURÍSTICASSi ya has exprimido nuestros paisajes y gastronomía de otoño, este es el momento de que veas los eventos que nos tiene preparada la agenda: ferias agroalimentarias y de ganado así como fiestas temáticas dedicadas al vino, la chistorra, el brócoli o la sidra.
¿Te vienes a degustar el "Efecto Navarra"?