Los Pirineos decrecen suavemente de este a oeste; así la Mesa de los Tres Reyes que casi alcanza 2.500 metros de altitud da paso a las cumbres más modestas que aparecen conforme nos acercamos al mar Cantábrico.
El ascenso a cualquiera de las crestas navarras permite disfrutar un paisaje siempre verde y de espectaculares panorámicas para quienes consiguen conquistar la cima; una buena forma de descubrir Navarra desde el aire, pero pisando tierra firme. Y no es un lujo consagrado a unos pocos, pues existen multitud de ascensiones posibles , generalmente de dificultad media, que permiten a cualquier visitante con una condición física normal la práctica de este deporte.
Los destinos montañeros por excelencia son las sierras de Aralar y el Parque natural de Urbasa-Andía, ubicados en el oeste de la región, y por supuesto, toda la cordillera pirenaica .
Algunas de las cimas montañeras de mayor tradición en Navarra son:
Monte | Lugar de partida | Duración ascensión | Desnivel |
---|---|---|---|
Mesa de los Tres Reyes (2.444 metros) | Aparcamiento de Mata de la Haya, en la carretera 1370 antes de comenzar la subida al puerto de Belagua | 4h 45min | 1.444 metros |
Orhi (2.019 metros) | Desde el túnel de Orhi, en la carretera 2011 que une Ochagavía y Larrau | 1h | 450 metros |
Urkulu (1.419 metros) | Desde el puerto de Ibañeta, tras pasar Orreaga/Roncesvalles en la carretera N-135 | 2h 20min | 362 metros |
Adi (1.459 metros) | Desde el alto del puerto de Urkiaga, en la N-138 de Eugui a Quinto Real. | 1h 15min | 550 metros |
Saioa (1.418 metros) | Desde Venta Quemada, en el puerto de Belate | 2h 10min | 570 metros |
Mendaur (1.131 metros) | Desde Aurtitz, en la NA-170 que une Santesteban y Leiza. | 2h 30min | 960 metros |
Beriain (1.494 metros) | Dejando la N-240 en Arbizu, para coger la NA 7100 y después la NA 702, se parte desde la zona alta de Unanua, | 2h | 844 metros |
Irumugarrieta (1.430 metros) | Casa Forestal de Aralar (Guardetxe) a la que se llega por la 7510 que sube al Santuario de San Miguel de Aralar, partiendo de Lekunberri. | 2h | 395 metros |
Ioar (1.414 metros) | Desde el Santuario de Codés, al que se llega por la A-12 que une Pamplona y Logroño, desviándonos en Los Arcos por la N111 hacia Torres del Río y la 7202 hacia Codés | 1h 15min | 600 metros |
Monte | Dificultad | Curiosidades |
---|---|---|
Mesa de los Tres Reyes (2.444 metros) | Media, pero es un recorrido duro, debido a su larga duración, fuerte desnivel y las características del terreno kárstico. | En pleno pirineo, es el pico más alto de Navarra y debe su nombre a la confluencia en dicho monte de los tres antiguos reinos: Aragón, Bearne y Navarra. |
Orhi (2.019 metros) | Media | Se le conoce como el primer dos mil del pirineo. Es cumbre de la selva de Irati. Las vistas son un colorido espectáculo en cualquier estación. |
Urkulu (1.419 metros) | Media | Característico por contar en su cumbre con una torre-trofeo romana de forma circular desde la que se dominan los caminos transpirenaicos y la ruta jacobea que llega a Roncesvalles. |
Adi (1.459 metros) | Media | Ambos situados en el macizo rocoso de Quinto Real, donde abundan los hayedos. Magníficas vistas del Pirineo e incluso de los montes de la cuenca de Pamplona. |
Saioa (1.418 metros) | Media | |
Mendaur (1.131 metros) | Media | Perfecta atalaya sobre todo el valle del Bidasoa, fácilmente reconocible por la ermita que lo corona. |
Beriain (1.494 metros) | Media | Situado en el parque natural de Urbasa-Andía, con magníficas vistas sobre Aralar. Se le conoce como San Donato por la ermita que lo corona, la más alta de Navarra. |
Irumugarrieta (1.430 metros) | Media | Debemos cruzar toda la Sierra de Aralar con sus magníficos hayedos, restos megalíticos y rincones de ensueño para llegar a su airosa cima. |
Ioar (1.414 metros) | Media | Este monte de la Sierra de Codés regala excelentes panorámicas de Tierra Estella a la vez que divisamos tierras riojanas y alavesas. |
Federación Navarra de deportes de Montaña y escalada: www.nafarmendi.org
Contactos, organismosFederación Navarra de deportes de Montaña y escalada
C/ Paulino Caballero 13, 31002 Pamplona
Teléfonos: 948 22 46 83 / fax: 848 42 78 35
info@mendinavarra.com
Acceda al listado de empresas.
Clubs de Montaña