¿Buscas un lugar para descansar durante tu estancia? Consulta todas las opciones y gestiona la reserva
Aquí encontrarás los lugares que no te puedes perder y sugerencias de actividades y experiencias para que disfrutes al máximo de tu estancia en Navarra.
Localiza tu recurso en el mapa y encuentra en los buscadores horarios, precios, fichas...
Desde el vallado
El encierro puede verse desde el vallado que delimita el recorrido del encierro, concretamente desde la segunda valla, puesto que la primera es exclusiva para corredores, servicios médicos de urgencia, prensa, policía, etc. No es posible reservar un sitio, por lo que hay que acudir al vallado hacia las 6:30 de la mañana, preferiblemente abrigado para combatir el descenso de las temperaturas de la madrugada. Después sólo queda esperar hasta las 8:00, momento en que se lanza el cohete y comienza el encierro. A menos que consigas sentarte en la parte alta del vallado, no alcanzarás a ver con claridad el paso de los morlacos, pero si no se dispone de un balcón, es la única opción para palpar in situ la vertiginosa carrera.
En la calle Santo Domingo, al inicio del recorrido, existe un espacio sin vallado para ver el comienzo del Encierro. A este lugar acude mucho público, por lo que se recomienda estar allí entre las 5:30 y las 6:00 de la mañana.
Desde un balcón
La mejor opción para ver el encierro y disfrutar de la carrera es desde el balcón de una casa particular. En la Oficina de Turismo de Pamplona (C/ San Saturnino, 2. Tel.: 948 420 700) facilitan los teléfonos de quien proporciona este servicio, que en algunos casos viene acompañado de desayuno. También es posible alquilar un balcón para ver el chupinazo del día 6 de julio.
Desde la Plaza de Toros
El final del encierro se puede disfrutar desde la Plaza de Toros. Es necesario comprar una entrada para las zonas de grada y andanada, que da derecho a presenciar también el espectáculo de vaquillas después del mismo. Para amenizar la espera en la plaza, la banda de música deleita a los asistentes, que corean canciones siguiendo su compás. Puede reservar sus entradas por internet.
A través de la televisión o de Internet
Los encierros se retransmiten todos los días en directo a través de Televisión Española y se repiten en los telediarios de casi todas las cadenas. En los últimos años también es posible visualizarlos en Internet. Para ello, accede a la web de rtve.
Entradas para las corridas
Conseguir entradas para las corridas resulta complicado, ya que la mayor parte de ellas ya están vendidas de antemano. Sólo se saca a la venta un 10 %, que se vende el día anterior a la corrida, en las taquillas de la plaza de toros cuando termina la corrida, aproximadamente a las 20:30. A excepción de las del día 7 que se ponen a la venta el día 6 a las 10:00.
A veces resulta difícil conseguir entradas porque quienes se dedican a la reventa consiguen hacerse con todas ellas. Las peñas también revenden sus entradas (normalmente a su precio) cuando algún socio no va a asistir a la corrida. Muchas veces no lo saben hasta última hora por lo que hay que pasarse por los locales donde se reúnen y preguntar.
También se pueden conseguir las entradas, únicamente localidades de andanada y sombra, por internet.
Visita a los corrales del gas
Del 1 al 13 de julio se podrán ver los toros en los corrales en horario de 11:00 a 13:30 y de 16:30 a 20:30. El precio de las entradas es de 3€. Entrada gratuita para los menores de 12 años acompañados de adultos.