¿Buscas un lugar para descansar durante tu estancia? Consulta todas las opciones y gestiona la reserva
Aquí encontrarás los lugares que no te puedes perder y sugerencias de actividades y experiencias para que disfrutes al máximo de tu estancia en Navarra.
Localiza tu recurso en el mapa y encuentra en los buscadores horarios, precios, fichas...
CAMINO FRANCÉS. DE LOS ARCOS A VIANA-LOGROÑO (21 km)
El Camino cruza la carretera de Mués y el río Odrón por el puente de los peregrinos en dirección al cementerio de Los Arcos, a la sombra de una fila de plátanos. Al dejar las últimas casas, la calle “Ruta Jacobea” se convierte en pista que, paralela a la carretera de Viana, avanza por terreno llano.
Junto a una pequeña choza cupular, utilizada para guardar aperos y anexa a una parcela de olivos, gira a la derecha para seguir un camino ancho, aunque en peor estado de firme. Por él, alcanza una regata adornada de chopos que cruzamos por el puente del Vado. Pasado éste, la pista lleva a la carretera local Sansol-Desojo, que seguimos hasta alcanzar la primera localidad.
La ruta cruza Sansol por la carretera, llega a la N-111 y enseguida coge el camino del Cerrillo, un sendero que salva la carretera local a Lazagurría por un paso subterráneo y sale al puente sobre el río Linares. Atraviesa Torres del Río pasando por su bella iglesia del Santo Sepulcro, octogonal y románica, y se dirige al cementerio. Por una pista en buen estado y en medio de un relieve tortuoso de barrancos y colinas entre cultivos mediterráneos, nos acercamos a la carretera nacional por un camino en regular estado, a veces pedregoso. Tras dos acercamientos a la vía, la cruza y por un pinar de repoblación llega a la ermita del Poyo.
Desde la ermita la senda baja a la carretera general para volver enseguida a pasar la calzada y ascender por una pista de tierra que, tras acercarse a las ruinas del corral de la Balsa, nos lleva a la carretera de Bargota. Al otro lado de ésta, el itinerario desciende al vallecito de Cornava, cuyo cauce sigue aguas abajo para atravesarlo más adelante.
Pasado un corral, la paridera de Cornava, cruza de nuevo la carretera general atajando una curva. A partir de aquí, ya por terreno llano, sigue la carretera, bien por su margen o por tramos de camino que la evitan. Abandona la carretera por una senda, con Viana ya a la vista. Sigue por una pista, cruza la vía y entra en esta ciudad atravesándola de este a oeste.
Si el peregrino desea continuar hasta Logroño, puede continuar 10 kilómetros más y alcanzar la capital de La Rioja.
¿Qué ver y qué hacer al terminar la etapa?
Otros datos de interés