¿Buscas un lugar para descansar durante tu estancia? Consulta todas las opciones y gestiona la reserva
Aquí encontrarás los lugares que no te puedes perder y sugerencias de actividades y experiencias para que disfrutes al máximo de tu estancia en Navarra.
Localiza tu recurso en el mapa y encuentra en los buscadores horarios, precios, fichas...
RAMAL ARAGONÉS. DE ARTIEDA A SANGÜESA (28 km)
Desde Artieda el camino desciende suavemente por carretera, para continuar de manera alterna por calzadas y caminos. Tras recorrer 10 llanos kilómetros, entra en el pueblo-fortaleza de Ruesta. Un empinado descenso nos sitúa en el camping de la localidad. Desde ahí, la ruta inicia una pendiente considerable y prolongada, de aproximadamente 8 duros kilómetros. Se recomienda al peregrino que lleve agua para cubrir este tramo, ya que no hay ninguna fuente ni posibilidad de avituallamiento hasta llegar al siguiente pueblo, Undués de Lerda.
La ruta entra en Navarra por el camino de Undués, una pista de tierra que desciende al cruzar la carreterita del Canal de Bardenas, junto al corral de Arbea. Desde aquí una pista afirmada amplia discurre entre campos de cereal y cerros poblados de coscojas. Cerca, en lo alto de una colina, es visible la ermita de Nuestra Señora del Socorro. Al sur se divisa el apretado núcleo medieval de Sos del Rey Católico.
Al par de un cerro desnudo, deja la pista principal para desviarse por otra menor que entra en terreno de regadío. Las numerosas construcciones, de tipología variada, nos anuncian la cercanía de Sangüesa, a la que entramos ya por carretera asfaltada, justo junto al Crucero de San Lázaro. Atravesamos Sangüesa hasta el puente metálico sobre el río Aragón.
¿Qué ver y qué hacer al terminar la etapa?
Otros datos de interés