¿Buscas un lugar para descansar durante tu estancia? Consulta todas las opciones y gestiona la reserva
Aquí encontrarás los lugares que no te puedes perder y sugerencias de actividades y experiencias para que disfrutes al máximo de tu estancia en Navarra.
Localiza tu recurso en el mapa y encuentra en los buscadores horarios, precios, fichas...
El Camino francés o Camino tradicional es la ruta jacobea por excelencia, la más conocida y transitada. De gran riqueza histórica, monumental y paisajística es el itinerario que siguen los peregrinos llegados de toda Europa. Cuenta con una extensa red de albergues y refugios y se trata de una de las mejor señalizadas.
Por razones de seguridad, debido a las condiciones meteorológicas adversas, entre el 1 de noviembre y el 31 de marzo es obligatorio realizar la primera etapa entre Saint Jean de Pied de Port y Orreaga/Roncesvalles por la variante oeste que transita por Luzaide/Valcarlos y el puerto de Ibañeta.
Aquí te presentamos el Camino francés desglosadas por tramos. Lo habitual es realizar entre 20-24 km diarios, pero siempre habrá que tener en cuenta la forma física de cada peregrino. Navarra cuenta con otros ramales del Camino de Santiago: el Camino Baztanés y el Camino del Ebro.
Camino francés por Orreaga/Roncesvalles
Tramo 1: De Saint Jean de Pied de Port a Orreaga/Roncesvalles (24 km)
Tramo 2: De Orreaga/Roncesvalles a Zubiri (22 km)
Tramo 3: De Zubiri a Pamplona (20 km)
Tramo 4: De Pamplona a Puente la Reina (23,5 km)
Tramo 5: De Puente la Reina a Estella-Lizarra (21 km)
Tramo 6: De Estella-Lizarra a Los Arcos (24 km)
Tramo 7: De Los Arcos a Viana (21 km)
Camino francés por Jaca
Tramo 1: Artieda a Sangüesa (28 km)
Tramo 2: De Sangüesa a Monreal (26,5 km)
Tramo 3: De Monreal a Puente la Reina (30,4 km)