Are you looking for somewhere to stay during your visit? Consult all the options and manage your booking.
Here you will find the must-see places and recommendations for activities and experiences to make sure you get the very most out of your trip to Navarre.
Locate your resource on the map and use the search engines to look for timetables, prices, files...
El efecto Navarra también se siente en sus ciudades. Y es que los núcleos urbanos navarros hay algo que siempre llama la atención: la limpieza de sus calles y la amabilidad de su gente.
Y por supuesto, las bellas cicatrices que nos han dejado siglos de historia en forma de cascos antiguos con mucho encanto, encantadoras plazas, recintos amurallados, iglesias medievales, monasterios donde todavía se escucha el gregoriano…
Además, ahora la cultura se ha vuelto más cercana y más íntima que nunca, porque las visitas se organizan en grupos reducidos y los espectáculos son casi de tú a tú… para que puedas disfrutarlos con tranquilidad.
Como suenan tanto los Sanfermines, podría parecer que Pamplona no tiene mucho que contar, pero quien se acerca se sorprende más que gratamente… Es una ciudad agradable, acogedora, con mucha zona verde y encantadoras calles para pasear.
¿Te apetece venir a degustar los geniales pinchos pamploneses? ¿Descubrir carismáticas tiendas y cafés en un casco antiguo peatonalizado y con mucho sabor? ¿Visitar iglesias y murallas medievales declaradas Monumento Nacional con bellos miradores? ¿Pasear por un parque romántico o por uno japonés? ¿Hacer running por el precioso sendero fluvial del Arga? ¿Tratar de salir de un escape room antes de que se acabe el tiempo? ¿O quizás sentarte en una terraza para disfrutar de una ciudad sin aglomeraciones?
Si quieres respuestas a tanta pregunta, nada mejor que acercarte un fin de semana, y empezar por ejemplo con una visita guiada ¿no te parece?
Además Pamplona está estratégicamente situada en el corazón de Navarra, y desde aquí podrás conocer cómodamente lo mejor de la región.
Podrás elegir todo tipo de alojamientos y lo mismo en lo que se refiere a restaurantes y bares de pinchos, porque aquí llega el producto fresco todos los días. Y más teniendo en cuenta que al otro lado de las murallas ya tienes huertas increíbles que proveen a la ciudad de las mejores verduras.
Y que sepas que en Navarra se cumplen, en todo momento, los protocolos de seguridad establecidos para que puedas disfrutar de tu estancia con tranquilidad.
Visitas guiadas en PamplonaEntonces tampoco vas a sufrir por estas tierras, más bien todo lo contrario, porque verás que cualquier pueblo, por pequeño que sea —y aquí pequeño pueden ser cuatro casas—, tiene su iglesia.
Si nos vamos por el arte religioso te encontrarás, desde originales ermitas románicas octogonales con el atrio exento como Santa María de Eunate, a verdaderos complejos medievales como la Colegiata de Roncesvalles. Y en ellos, espacios excepcionales como el claustro gótico de la catedral de Pamplona, la capilla barroca de Santa Ana de la catedral de Tudela, la portada románica de Santa María la Real de Sangüesa, el retablo de San Miguel de Aralar, la sala capitular del monasterio de Fitero o la cripta románica de Leyre… Y seguiríamos y seguiríamos; así que pásate por este apartado de Cultura en el que te lo explicamos todo.
Respecto al arte civil te esperan yacimientos arqueológicos romanos como Andelos, recintos amurallados como los de Pamplona o Artajona, castillos de cuento como Olite o Javier, palacios románicos como el de los Reyes de Estella, o renacentistas y barrocos como los de Tudela y Sangüesa.
En todos ellos te aconsejamos que no te pierdas detalle y que hagas una visita guiada.
Y luego está ese patrimonio rural de pequeño formato que nos habla de la historia de los pueblos, y que encontramos por doquier, como son los hórreos del valle de Aezkoa, las fuentes, los molinos y palomeras del Pirineo…
Teatro, música y espectáculosMultievento estival que año tras año reúne una gran programación de eventos de arte, danza y música por toda la geografía navarra.
Disfruta del talento de solistas de todo el mundo interpretando piezas clásicas con un aire más contemporáneo. Música, y de la buena, en la capital del Reyno.
Tudela es la segunda ciudad en importancia de Navarra. Ubicada al sur, su fama le viene sobre todo por sus exquisitas verduras, que no debes dejar de probar si la visitas. Tiene una preciosa plaza central, la de los Fueros, una catedral impresionante y bellos palacios. Y todos ellos en un casco antiguo en el que convivieron árabes, cristianos y judíos, que han dejado una importante huella.
Si te escapas un fin de semana, combina Tudela con un espectáculo natural sin precedentes, el desierto de las Bardenas Reales. Y si vas con peques, anota un parque de ocio y diversión que no puede faltar, Sendaviva.
En cuanto a cascos históricos destacados, no dejes de visitar la jacobea Estella/Lizarra, que atesora interesantes ejemplos de arte románico y gótico; Puente la Reina, un pueblo-calle típico del Camino; Sangüesa con la impresionante portada románica de Santa María; o Viana, cuyos palacios e iglesias muestran el esplendor que vivió entre los siglos XVI y XVIII.
Y luego está la guinda: esos pueblecitos que te los llevarías en el bolsillo de lo bonitos que son. Porque hay armonía, porque hay historia, porque hay flores y rincones especiales allá donde mires. Porque desprenden autenticidad…. Ellos y sus gentes. Ochagavía, Auritz-Burguete, Amaiur-Maya, en el Pirineo, y Ujué, San Martín de Unx, Cirauqui o Gallipienzo en la Zona Media, son buen ejemplo de ello.
¿Quieres trasladarte a otra dimensión y sentir el "efecto Navarra"?
Y ahora más que nunca.
Además, no vamos a negar que en estos meses más frescos, da mucho gusto meterse en un lugar calentito, con las luces apagadas, para desconectar un rato con una buena comedia, un monólogo, el concierto de tu cantante del alma, una ópera clásica, un espectáculo de danza o iniciativas alternativas que rompen moldes. A cada cual, lo que le vaya.
Apaguen los móviles que… ¡se levanta el telón!
Consulta aquí toda la programación