
Este parque fluvial, en las orillas de los ríos Arga, Ultzama y Elorz, es un corredor verde que se extiende de noreste a suroeste, desde Sorauren e Irotz hasta Arazuri, pasando por
Pamplona.
El ramal de
Sorauren se inicia en el puente viejo, pasa por las inmediaciones del camping Ezcaba, para continuar por la llamada "playa de
Oricain" donde existe un área recreativa, posteriormente llega a la localidad de
Arre y de ahí conecta con el Camino de Santiago hasta llegar al
batán de Villava.
De
Villava pasa a la cercana localidad de
Burlada y continúa hasta Pamplona. El ramal de
Irotz, comienza en el puente de Iturgaiz, cerca de esa localidad. Continúa por
Zabaldika y el
Camino de Santiago, pasando por
Olloki y llegando a la lodalidad de
Huarte. En esta parte del recorrido encontramos diversas áreas de descanso. De Huarte se pasa por
Olaz y continuando por el sendero se llega hasta el
molino de San Andrés en
Villava.
Desde este punto los dos ramales se convierten en uno.
En
Pamplona este paseo peatonal, es el resultado de la recuperación de importantes tramos de ribera en el que conviven variadas especies arbóreas, aves ribereñas y una pujante actividad agrícola. Sendero no balizado, pero de fácil trazado.
El inicio se sitúa en el
puente de Beloso, a la entrada de Burlada. Por la orilla derecha del río y siguiendo el camino peatonal se alcanza el meandro de la Magdalena, con fértiles huertas y granjas de ganado. Llegamos así a los pies de la Vieja Iruña y la silueta de sus murallas y la torre de la catedral.
El itinerario ofrece dos variantes: la margen derecha o la margen izquierda, cruzando el río por unas pasarelas. Ambas variantes se juntan en la margen izquierda del puente medieval de la Magdalena, por donde el
Camino de Santiago asciende al casco antiguo de la ciudad.
El sendero fluvial, sin embargo, se dirige por un nuevo meandro, el de Aranzadi, pasando junto al Parque de las Cañadas. Tras un tramo de huertas y cruzar el puente de San Pedro nos acercamos nuevamente a los pies de la ciudad amurallada.
El paseo continúa por la margen derecha del Arga, junto al embarcadero de Oblatas, alejándose del casco antiguo de
Pamplona. Tras cruzar el puente medieval de Santa Engracia y el más moderno de Cuatro Vientos, se interna en una zona ajardinada con una presa y molino a orillas del río, para alcanzar el puente de San Jorge.
Desde aquí se adentra hacia la zona de Landaben a las afueras de Pamplona, pasando por el histórico puente de Miluce, hasta la zona del polígono industrial de Landaben.
El recorrido sale de la ciudad y se adentra en la vecina
Barañain, que cuenta con un área recreativa y de ahí pasando por el puente del ferrocarril llega hasta la localidad de
Zizur Mayor que también cuenta con un área recreativa.
El último tramo habilitado, que suma 3,8 kilómetros más al paseo, parte del área recreativa de Eulza (Barañain), en la margen izquierda de este cauce fluvial. A través de una nueva pasarela, conecta con la margen derecha en el término municipal de la
Cendea de Olza.
Desde este punto el trazado discurre hasta llegar al puente medieval de
Arazuri y tras atravesar el río alcanza el puente nuevo en las inmediaciones del núcleo urbano de esta localidad. El tramo cuenta con cuatro áreas recreativas: Think Blue, Puente del Ferrocarril, río Al Revés y Zubiandia.