Eine kleine Region, die durch ihre Authentizität überrascht und in Bezug auf Natur, Gastronomie und Kultur eine große Vielfalt zu bieten hat. Machen Sie die Probe aufs Exempel...
Wir bieten Ihnen alle Dienstleistungen und Hilfen, die Sie für Ihre Reiseplanung benötigen.
Suchen Sie während Ihres Aufenthalts einen Ort zum Ausruhen? Informieren Sie sich über alle Optionen und machen Sie Ihre Reservierung.
Hier finden Sie die Sehenswürdigkeiten, die Sie auf keinen Fall verpassen dürfen, und erhalten Empfehlungen für Aktivitäten und Erlebnisse, damit Sie Ihren Aufenthalt in Navarra voll ausschöpfen.
Lokalisieren Sie Ihr Ziel auf der Karte und finden Sie mit Hilfe der Suchmaschinen die entsprechenden Öffnungszeiten, Preise, Datenblätter ...
Los carnavales de Lantz, Ituren y Zubieta viven en el Archivo Real y General de Navarra. Y lo harán hasta 6 de junio gracias a una exposición que acerca al visitante al concepto de “patrimonio inmaterial”. Aproveche la visita para conocer el bello edificio rehabilitado por el arquitecto Rafael Moneo y para descubrir aspectos de la historia de Navarra en otra exposición que alberga el Archivo: “Los Límites del Reyno”.
Una exposición compuesta por una docena de paneles y la proyección de un vídeo son una magnífica ocasión para conocer tanto los carnavales de Lantz, Ituren y Zubieta como para adentrarse en el concepto de qué es el "Patrimonio inmaterial". El colectivo Ortzadar y el Gobierno de Navarra han creado esta exposición en la que se repasa la historia de los carnavales en el siglo XX y su actual vitalidad.
La exposición, que describe la vitalidad y capacidad de cambio del patrimonio inmaterial, se ha instalado en el Archivo Real y General de Navarra. Se celebra, con ella, que los carnavales de estas tres localidades fuesen declarados Bien de Interés Cultural por el Gobierno de Navarra el pasado 7 de abril.
En los paneles, presentados en castellano y en euskera, se muestra la situación de los carnavales en la década de los años 40, cuando sufrían prohibiciones y todavía no disfrutaban del reconocimiento que llegaría décadas más tarde, cuando fue todo un acontecimiento que los hermanos Caro Baroja los hicieran populares con su documental "Navarra cuatro estaciones".
Si desea ampliar información sobre este tema, el Gobierno de Navarra ha editado una publicación dentro de su colección Panorama, "Carnavales de Lantz-Ituren-Zubietako Inauteriak". La obra, de la que son autores Mikel Ozkoidi y Karlos Irujo, es la versión en formato divulgativo del informe redactado para su declaración como Bien de Interés Cultural.
La visita a la exposición es una excusa perfecta para conocer el interior del Archivo Real y General de Navarra, antiguo Palacio de los Reyes de Navarra, uno de los edificios históricos más antiguos y emblemáticos de Pamplona. Los orígenes del edificio se remontan al siglo XII. Fue residencia de obispos, reyes, virreyes y, desde 1841, de capitanes generales. El prestigioso arquitecto Rafael Moneo realizó el proyecto de rehabilitación y logró crear un edificio en el que conviven lo contemporáneo y lo medieval.
No se pierda tampoco la exposición "Los Límites del Reyno" que también está instalada en el Archivo. La muestra saca a la luz, por primera vez, documentación variada y planos que van definiendo los contornos del Reyno de Navarra en todas las épocas. El horario del Archivo Real es, de martes a viernes, de 11:00 a 14:00 y de 18:00 a 20:00 horas y los fines de semana y festivos, de 11:00 a 14:00 horas. La entrada es gratuita.
Para obtener más información sobre las exposiciones acceda a la Web de turismo desde aquí y para saber más sobre el Archivo Real de Navarra consulte la página Web www.cfnavarra.es/agn. Recuerde que puede consultar todo lo referente al turismo en Navarra llamando al Teléfono de Información Turística 848 42 04 20.